quizás mi entre-vista a la vida no alcance a ver tan allá en el pasado, o quizás en mi vida no sucedió así, de niño no, de adolescente si.
de niño la vida era un juego, era el juego de conocer la vida, el juego de la creatividad, de la insostenible curiosidad y de la inabarcable capacidad de saciarla, era un juego formativo de mi personalidad, allí en esos imaginarios laboratorios de ciencias inexactas se desarrollaba mi visión del cosmos, del mundo, del orden. Pero que sucedió en mi adolescencia, que extraño pensamiento que vino de lejos se metió en mis pensamientos, comiéndoselos y haciéndolos desaparecer para quedar solo él, cual es ese pensamiento que opto por solo una cosa y aniquilando mi creatividad me frenó y me estacionó en un punto inmóvil del universo?.
la vida es un problema que hay que solucionar, un problema, un problema!!!.
porque la vida es un problema, porque todo lo que hago es para solucionarla? cuando la viviré, cuando la tocare con mis manos y le daré la forma que ella dicten, cuando la vida dejara de ser un problema?
para el problema de no saber leer ni escribir me dijeron que la solución era el colegio, para el problema del saber me dijeron que leer y que escribir, para el problema de la vocación me dijeron que estudiar, para el problema de la casa y del auto me dijeron que fuera a la universidad, me eligieron la carrera, la profesión y con la garantía de que solo eso iba a ser en al vida, solo eso iba a ser, solo eso ser, ser!!!
me han presentado la vida como una eterna carrera de obstáculos que hay que derribar, de piedras que hay que esquivar, de problemas que hay que solucionar, me dijeron que tenia que solo pensar en eso, me dijeron que el presente no existe y solo existe el futuro, me dijeron que no hay nada mas en la vida que el mañana, me dijeron que no podía saber mas, me dijeron que no debía saber mas, me dijeron que la naturaleza no era solución, me dijeron que siguiera buscando y que la manera de hacerlo era sin preguntar, que era haciendo sin saber a donde iba a parar, una y otra vez tuve que comenzar sin querer terminar, cada vez una institución mas grande y mas helada, con cada vez menos amigos de verdad y mas fantasmas en la misma carrera, todos dolientes, todos con los ojos cerrados en cuerpos que no caminan sino que flotan, levitan de un lado a otro, colocándose uno al lado del otro como si una maquina nos tomara y nos ordenara a todos dentro de un ascensor que viaja de estación en estación dejándonos en nuestros puestos de producción.
Y la casa? y el auto? y el televisor? como lo hago para obtenerlos, como lo hago para que sean lo mejor, como lo hago para obtener el dinero, que banco, que crédito, que modelo, que calidad, que marca, que plan, cuanto dinero, como soluciono todo eso que no quiero?
la vida se me revela todos los días como mas que un problema o como todo lo contrario, la vida no es una carrera, las personas no son la competencia, son las oportunidades del presente, son los instrumentos de la vida que fuera de ti ayudan a vivir lo que la existencia tridimensional no lo permite, son las extensiones de nuestra mente, personas viviendo por ti y para ti y tu también.
el único problema de la vida es creer que la vida es un problema que hay que solucionar, la vida es presente, es momento, es instante, la vida se acaba y vuelve a nacer en cada millonésima de tiempo que sucede y deja de suceder, no alcanza a ser un problema, la vida es un paso tras el otro, un paso ingenuo tras el otro.
en que momento se nos olvido? y como podemos saber la vida de otra forma si como generación ya hemos nacido con esta bandera, la de nuestros padres y abuelos, civiles lejanos de los nativos, civiles civilizados y desnaturalizados, viviendo en masas y no pueblos, con sabidurías foráneas y no las nuestras, que viven para satisfacer las necesidades básicas y solo ese el objetivo de la vida, tan poco como lo básico, alimentando solo la carne y lo tangible, mejor coloquemos nuestros cuerpos a congelar y así nos ahorramos todo esto.
donde quedo mi curiosidad y mi creatividad? se han olvidado mis células de ellas? se ha olvidado mi alma de su cuerpo? se ha ido el espíritu de mi madera? soy un ser vivo inerte e infertil, acaso soy un tronco seco que espera a ser quemado, en donde están los bichos e insectos que esperan por mi carne? se han ido los hongos y las bacterias que me llevaran nuevamente a la tierra? y el oxigeno que me oxida ya no esta, se evaporo perdiéndose en el espacio? y los rayos del sol hacia donde doblaron que no han llegado? o solo queda la alarma del despertador en mi cabeza? ese sonido de alerta, de despertar, de acabar el sueño de los justos.
me presentan la vida como un problema desde muy pequeño y el santo infanto me resguardo por un tiempo, pero mas temprano que tarde me llego el momento, el fin de mi crecimiento, el fin del viento que ya no corre en mi para limpiarme, la represa de mis ríos, los muros de mis fundamentos, solo soy un nadie, de los verdaderos nadie, de esos que no plantaron un árbol, no leyeron un libro, no tuvieron un hijo, soy de esos que piso la hierba delicada, de esos que amontona los almanaques y las enciclopedias en montañas de bencina y fuego, soy un padre ausente, un padre de una criatura sin aliento, sin sentidos e indefenso, que no respira ni defeca, he parido un hijo sin fallecimiento, un pedazo de carne congelado que palpita sin sentimiento, un sin sentido deshonesto, un sonido enmudecido, ahorcado, asfixiado, violado y ensangrentado, a caso eso que he parido no es mi vida? esa única oportunidad desperdiciada? ese placer eterno sin ser alimentado? soy necesidad? soy carencia? soy falta? soy incompleto? soy nefasto?.
por supuesto que NO.
SOY VIDA, SOY NIÑO, SOY SANTO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario