Hay que dar una vuelta al mundo y replantearse las nuevas preguntas, pasar por la tristeza del mundo y hacernos mejores pensadores, pensadores de nuestro mundo nuevo, porque si hay diferencias entre el hoy, el pasado y el futuro es que en este presente pensaremos el mundo que queremos y lucharemos por aquello.
las preguntas viejas ya han sido respondidas y nos hemos ido quedando sin preguntas, nada que nos moleste en el ser y que necesitemos sacudir para que el viento se lleve, acostumbrados mas que nunca, sedentarios en e ser entero, en su totalidad satisfechos, pero infelices, infelices hasta mas no poder, incompletos sin saberlo, creyendo estarlo, las expectativas prometidas en ser cumplidas, es solo cosa de tiempo de que vengan a cumplirse.
y que podrían preguntarse esas nuevas preguntas? qué nos traerían en sus palabras? palabras de luz que forman una oscura pregunta, un enigmático saber que alienta a moverse, volver a sentir, sentir nuevamente, sentir cosas nunca antes sentidas, todo con la desesperación de la curiosidad no saciada, acelerando el choque, acercándose cada vez mas al impacto y a la explosión de nuevos caminos por tomar.
caminemos mas, pensemos mas, invitemosnos a nuestros adentros y miremosnos como el desierto hace de sus caminantes, enfrentemos nuestro ser y abramosle paso a esa parte de cada uno que cuesta mirar en espejismos, esa parte que se haya allá en la espesa camanchaca de lo que no queremos ver. volvamos a ser valientes, volvamos a confiar en las cosas, en los procesos, en lo tangible y en lo amable y así seremos, seremos fuertes en convicciones sin ser testarudos, seremos potentes dramáticos y profundos espacios queriéndose llenar de todo sin dejar nada ni a nadie fuera de nuestro ser, hablaremos una lengua intensa y dolorosa, parados en el acelerador cósmico de la vida para lograr recorrernos enteros, completos nuestros cuerpos etéreos, darle la vuelta a la vida y nacer dos veces con una muerte eterna en la piedra del universo.
en los viejos presentes de hoy y ayer estábamos sospechosamente contentos de lo que habíamos logrado y luchábamos por mantenerlo, luchábamos contra nosotros mismos haciendo cosas que nos llenaban los bolsillos y nos vaciaban el alma y el espíritu lo íbamos depositando en nuestros autos y lo quemábamos en sus motores, en los motores de nuestros trabajos que ni siquiera eran nuestros, eran de otros, otros que no sabían que nos tenían, otros que no nos veían y nos valoraban como se valora un tornillo en la maquina, en esos días en donde eramos libres en el cautiverio nos mirábamos sin vernos y nos pasábamos por al lado sin respirar nuestro aroma único, sin ver nuestros colores únicos, sin aprovechar la sombra de nuestros cuerpos ni el refresco de nuestras palabras, solo caminábamos por caminos pedregosos siguiendo carteles que señalaban hacia adelante y solo adelante.
pero hoy y mañana son un grandioso presente, somos mas valientes que antes y las viejas preguntas las hemos guardado en lo obvio, en lo lógico de la vida y ya sin acaecer en luchas ya resueltas volvemos a la montaña que divide para juntarnos en la cima todos, todos juntos los sentidos, todos juntos los ritmos, para bajar desde barlovento furiosos y alegres a los llanos y valles a sembrar el nuevo mundo que construiremos, hacer nuestra primera soberanía y plantar los pies en la tierra humeda bajo el sol caliente y crecer como las estrellas hacen después de explotar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario